RENOVAR ES SALUD
Es el lema de la campaña que VITIS ha puesto en marcha con el fin de fomentar la importancia del cambio de cepillo para mejorar la salud bucal de las personas.
Farmacia Sánchez Torres se adhiere a esta campaña y la va a reforzar durante todo el 2016 recordando a los usuarios de la tarjeta A tu Salud! la conveniencia de cambiar de cepillo cada 3 meses. A todos los usuarios que hayan comprado un cepillo VITIS con la tarjeta, se les enviará un mensaje una vez transcurridos 3 meses desde la fecha de compra y se les ofrecerá un descuento del 10% si renuevan su cepillo en el plazo de una semana.
El cepillo dental es la herramienta básica para la higiene bucal diaria ya que, a través de la acción física de barrido, permite controlar el biofilm bucal y eliminar restos de comida, siendo el primer paso para la prevención de las principales patologías bucales como la caries, la gingivitis y la periodontitis, entre otras. Además, en el cepillo dental pueden crecer con el paso del tiempo múltiples bacterias. Por ello, es importante mantener siempre el cepillo dental en buenas condiciones. Renovarlo cada tres meses o ante los primeros signos de desgaste es una buena manera de conseguirlo.
¿POR QUÉ RENOVAR EL CEPILLO DENTAL?
Varios estudios han demostrado que, tras un periodo de uso de tres meses o incluso antes, los filamentos del cepillo tienden a deteriorarse, pierden resistencia y suelen abrirse hacia los laterales del cabezal. En estas condiciones el cepillo es menos efectivo: no consigue eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos con la misma efectividad que en su estado inicial, y resulta más complicado llegar a zonas de difícil acceso debido a la deformación de los filamentos. Como resultado, se obtiene un cepillado poco eficaz que también puede llegar a desgastar los dientes o dañar las encías.
Además, también se debe tener presente que los filamentos del cepillo dental constituyen un medio ideal para el crecimiento de bacterias, hongos y otros gérmenes, especialmente cuando el ambiente es húmedo y poco aireado. Su acumulación y crecimiento es inevitable; sin embargo, renovando el cepillo como máximo tras tres meses de uso se puede evitar un acúmulo de bacterias excesivo. Lo mismo ocurre después de una enfermedad como el resfriado o la gripe, casos en los que se recomienda cambiar el cepillo para evitar una recaída debida a los gérmenes infecciosos que pueden permanecer en éste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario