OTC
Loción Sin Insecticida
Los pediculicidas de acción física realizan un efecto externo sobre el piojo sin causar ningún tipo de toxicidad ni irritación, lo que los hace especialmente indicados para pieles sensibles. Entre ellos encontramos siliconas de distintas densidades, la de mayor eficacia es la de alta densidad, como la Dimeticona, ingrediente activo de OTC Loción Sin Insecticida
Dimeticona
Silicona de alta densidad
que recubre totalmente al piojo
y evita el contagio desde
el primer momento.
Crea una película que cubre e inmoviliza por completo al piojo provocándole asfixia, deshidratación y un colapso intestinal que le causa la muerte.
Por ello está indicada para pieles sensibles, niños a partir de 1 año, niños asmáticos y mujeres embarazadas
y en período de lactancia.
Permetrina
Los pediculicidas de acción química penetran en el interior del piojo y lo intoxican. Su toxicidad es inocua en las personas, por eso son aptos para todo tipo de pieles excepto aquellas que presentan sensibilidad extrema. El pediculicida químico de primera elección es la Permetrina, ingrediente activo de OTC Loción y Champú Permetrina 1,5%
Diagnóstico
El principal síntoma de la presencia de piojos en la cabeza son los picores. Estas molestias las provoca la saliva que genera el piojo al picar sobre el cuero cabelludo para alimentarse y que en la mayoría de personas provoca una pequeña lesión rojiza. Generalmente, cuanto mayor es el picor, mayor es el grado de infestación. Si la persona ha sufrido infestaciones anteriormente, la molestia será mayor puesto que la zona estará sensibilizada.La infestación se diagnosticará con la localización de piojos o liendres, para ello:
Examinar minuciosamente la base de pelo, mechón a mechón, con la ayuda de una lendrera (peine de púas estrechas)
Prestar especial atención a la zona de la nuca y detrás de las orejas donde la temperatura es más constante y el pelo sufre menos roturas.
Sacudir enérgicamente el peine en el lavabo o encima de un papel blanco para ver si hay algún piojo. Limpiar la lendrera en el grifo para que el agua arrastre los piojos.
Tratamiento
Un tratamiento pediculicida eficaz se basa en tres pasos que deben seguirse de forma coordinada siguiendo las indicaciones incluidas en los productos.Eliminar los piojos: utilizando lociones pediculicidas.
Retirar piojos y liendres: de forma mecánica con ayuda de una lendrera.
Proteger del contagio: utilizando repelentes.
Posteriormente deben tomarse medidas de prevención y examinar con frecuencia la cabeza para controlar su reaparición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario